Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Equilibrio de Fases Sólido Líquido

Imagen
1) Solubilidad La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente. Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente, a determinadas condiciones de temperatura, e incluso presión (en caso de un soluto gaseoso). Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción molar, etc.  Si en una disolución no se puede disolver más soluto se dice que la disolución está saturada.  Bajo ciertas condiciones la solubilidad puede sobrepasar ese máximo y pasa a denominarse solución sobresaturada.  ​Por el contrario, si la disolución admite aún más soluto, se dice que se encuentra insaturada.  2) Dependencia de Solubilidad con la Temperatura La solubilidad de un soluto en un determinado disolvente principalmente depende de la temperatura. Para muchos sólidos disueltos en el agua líquida, la solubilidad aumenta con la temperatura hasta 100 °C...

Balance de Masa y ciertas reacciones

Imagen
Balance de masa con reacción química (Problemas de combustión) Recirculación : parte de la corriente que sale de un proceso se incorpora de nuevo el proceso Veamos algunos ejemplos: En procesos de secado se controla la humedad recirculando parte del aire húmedo que sale del secadero. En reacciones químicas el material que no ha reaccionado se separa y se recircula al reactor. Las columnas de destilación con rectificación, recirculan parte del destilado. Derivación "by pass" : corriente que pasa por alto una o más etapas del proceso, llegando directamente a otra etapa posterior. Purga : Corriente que se utiliza para eliminar una acumulación de sustancias inertes o indeseables que de otra manera se acumularían en el flujo de recirculación. Referencias Bibliográficas: http://www.industriaquimica.net/recirculacion-derivacion-purga.html http://blog.utp.edu.co/balances/files/2015/02/LIBRO-BME2015-1.pdf